Descripción general


Este estudio de investigación tiene como objetivo analizar el impacto que se está produciendo en la salud mental de los profesionales que se enfrentan a la actual situación de crisis sanitaria del Covid-19.

Se pretende analizar el impacto en la salud mental de los profesionales que está provocando la actual situación de crisis sanitaria generada por el COVID-19, así como los factores que están contribuyendo a ese impacto. Para conocer todos estos aspectos, te invitamos a participar en un proyecto que va a consistir en cumplimentar vía online unos cuestionarios que recibirás en tu correo electrónico

Contacto

Nuestra intención es tan solo que recibas la información correcta y suficiente para que puedas evaluar y juzgar si quieres o no participar en este estudio. Para ello lee la información de esta web con atención y nosotros te aclararemos las dudas que le puedan surgir después de la explicación. Además, puedes consultar con las personas que consideres oportuno. Si tienes alguna duda contacta con nosotros.

Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears

Carretera de Valldemossa, 79
Hospital Universitario Son Espases. Edificio S.
07120 Palma de Mallorca (Illes Balears)

Información de contacto

Mª Jesús Serrano Ripoll
+34 971 175 883
mariajesus.serranoripoll@ssib.es

Sí, deseo participar en el estudio.

Al introducir tu dirección de correo confirmas haber leído y estar conforme
con las características del estudio y sus condiciones de participación.

¿Qué supondría para mi participar en este estudio?

Tu participación en este estudio consistiría en cumplimentar un cuestionario que dura alrededor de 15-20 minutos. Se te enviará quincenalmente (los 2 primeros meses) y mensualmente los 4 siguientes meses.

Beneficios y riesgos derivados de tu participación en el estudio

La participación en este estudio probablemente no suponga ningún beneficio directo para ti, más allá de poder responder a las preguntas del cuestionario. En cualquier caso, si así lo decides, si se recoge algún dato de salud mental importante, este puede serte comunicado. Con tu ayuda podrías contribuir a conocer el impacto que las crisis sanitarias producen en la salud mental de los profesionales que las atienden, explorar los factores de riesgo implicados y así ayudar a diseñar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

La participación en estas entrevistas no tiene ningún riesgo derivado, ya que únicamente consistirán en responder a las preguntas del cuestionario sobre los temas anteriormente explicados.

Compensación económica

Tu participación en el estudio no te supondrá ningún gasto y no recibirás ninguna compensación económica.

Los investigadores no reciben ninguna compensación económica y no existe ningún conflicto de intereses.

Participación voluntaria

Debes saber que tu participación en este estudio es voluntaria y que puedes decidir no participar o cambiar tu decisión y retirar el consentimiento en cualquier momento, sin dar ningún tipo de explicación, sin que por ello se altere la relación con los profesionales que le están atendiendo.

Si decides revocar tu consentimiento, no se recogerán nuevos datos, ni se realizarán nuevos análisis de la muestra, pero esta revocación no afectará a las investigaciones realizadas hasta el momento.

Agradecimiento

Sea cual sea tu decisión, el equipo investigador quiere agradecer su tiempo y atención. Estás contribuyendo al mejor conocimiento y cuidado de los problemas estudiados, lo que en el futuro puede beneficiar a multitud de personas.
Confidencialidad

Responsable del fichero: Mª Jesús Serrano Ripoll. Finalidad de la recogida: Llevar a cabo el proyecto de investigación previamente descrito. El tratamiento, la comunicación y la cesión de los datos de carácter personal de todos los sujetos participantes se ajustará a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales.

De acuerdo a lo que establece la legislación mencionada, puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de datos, incluso a trasladar sus datos a un tercero autorizado (portabilidad), para lo cual deberás dirigirte al Investigador Principal (Mª Jesús Serrano Ripoll, tlf 971 175883; mariajesus.serranoripoll@ssib.es).

Tus datos serán tratados informáticamente y se incorporarán a un fichero automatizado de datos de carácter personal cuyo responsable es (Mª Jesús Serrano Ripoll, tlf 971 175883; mariajesus.serranoripoll@ssib.es) que cumple con todas las medidas de seguridad de acceso restringido al objetivo descrito en este documento.

Para garantizar la confidencialidad de la información obtenida, tus datos estarán identificados mediante un código y solo el investigador del estudio y colaboradores podrán relacionar dichos datos contigo. Por lo tanto, tu identidad no será revelada a persona alguna salvo en caso de urgencia médica, requerimiento de la Administración sanitaria o requerimiento legal.
Sólo se transmitirán a terceros y a otros países los datos imprescindibles necesarios para poder realizar el estudio, y que en ningún caso contendrán información que te pueda identificar directamente, como nombre y apellidos, iniciales, dirección, nº de la Seguridad Social, etc. En el caso de que se produzca esta cesión, será para los mismos fines del estudio descrito y garantizando la confidencialidad como mínimo con el nivel de protección de la legislación vigente en nuestro país.

El acceso a tu información personal quedará restringido al investigador del estudio/colaboradores, autoridades sanitarias, al Comité de Ética de la Investigación de las Islas Baleares y personal autorizado, cuando lo precisen para comprobar los datos y procedimientos del estudio, pero siempre manteniendo la confidencialidad de los mismos de acuerdo a la legislación vigente.

Puedes interponer una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que consideres que se han vulnerado tus derechos en materia de protección de datos.
Al introducir mi dirección de correo electrónico, confirmo que:
  • He leído la hoja de información que se me ha entregado.
  • He podido hacer preguntas sobre el estudio.
  • He recibido suficiente información sobre el estudio.
  • He hablado con la investigadora Mª Jesús Serrano Ripoll
  • Comprendo que mi participación es voluntaria.
  • Comprendo que puedo retirarme del estudio:
    • Cuando quiera.
    • Sin tener que dar explicaciones.
    • Sin que esto repercuta en mis cuidados médicos.
Comprendo que, si decido retirarme del estudio, los resultados obtenidos hasta ese momento podrán seguir siendo utilizados pero de forma anonimizada

Comprendo que tengo los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de datos, incluso a trasladar mis datos a un tercero autorizado (portabilidad), de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales.

Presto libremente mi conformidad para participar en el estudio y doy mi consentimiento para el acceso y utilización de mis datos en las condiciones detalladas en la hoja de información al paciente.